NUESTROS PROYECTOS

2010

– PROYECTO EXPLORA CONICYT de valoración y Divulgación de la Ciencia y la Tecnología “Etnógrafos Escolares; niños del secano descubren su patrimonio cultural”

2009

– Adultos Mayores: actuando frente al cambio Climático –  Comité Ecológico de Pichilemu-FPA-CONAMA.

– Energías Alternativas para la Junta de Vecinos de Topocalma – FPA-CONAMA.

– Mujeres Organizadas contra la desertificación y arborización comunitaria de la localidad de Barrancas –  Programa conjunto PNUD/UE.

2008

– Promoción y difusión de la Biodiversidad costera en Establecimientos Educacionales de la Sexta Región –  CEDESUS, FPA- CONAMA 2008

2007

– Imagen y Tradición cultural de los Mareros de Cardenal Caro: Un recorrido por el bordemar de la sexta región – postulado al Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Línea Conservación y Promoción del Patrimonio Inmaterial. 2007

– La ruta de los rucos, un camino hacia el resguardo de la biodiversidad costera y formas de vida sustentables de la costa de Cardenal Caro – FPA 2007 CONAMA VI Región.

– Seminario Taller Internacional Introductorio al Manejo Costero Integrado en Chile –  Fondo de Asociatividad de la DOS y la Red Latinoamericana ECOCOSTAS.2007

– Imagen y Tradición cultural de los Mareros de Cardenal Caro: Un recorrido por el bordemar de la sexta región – postulado al Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Línea Conservación y Promoción del Patrimonio Inmaterial.

2007

– La ruta de los rucos, un camino hacia el resguardo de la biodiversidad costera y formas de vida sustentables de la costa de Cardenal Caro – FPA 2007 CONAMA VI Región.

2006

– Transfiriendo soluciones eco-técnicas como contribución al desarrollo sustentable de los mareros de cardenal caro II. FPA 2006 CONAMA VI Región.

– Estudio marino costero de los agentes que interactúan en el borde costero de Chile; un aporte a la construcción de la Estrategia Costero Marina y de Agua de AVINA –  Fundación AVINA.

– Mejoramiento de las condiciones de habitabilidad de los mareros en los rucos de Cardenal Caro. GORE Sexta región.

– Asesoría y Seguimiento Proyecto Sendero de Chile, V, VI, VII y VIII regiones. GEF- CONAMA

2005

– Transfiriendo soluciones eco-técnicas como contribución al desarrollo sustentable de los mareros de cardenal caro. FPA 2005 CONAMA VI Región.

– Catastro y evaluación de necesidades energéticas en comunidades de recolectores de Algas de la VI Región

– Programa de Tecnologías Apropiadas para Asentamientos Rurales de la Costa de Cardenal Caro VI Región – Corporación Caletas Sustentables & Grupo de Energías Alternativas (GEA) Universidad Federico Santa María 2005

– Implementación del Programa de Desarrollo Sustentables de las Caletas de Pescadores Artesanales Algueros y Recolectores de Orilla de Pichilemu VI región – Fundación AVINA. Etapa III.

– Planificación del Manejo y Gestión de una Área Protegidas Privadas en sitios Prioritarios de Topocalma Comuna de Litueche VI región – CONAMA.

2004

– Implementación del Programa de Desarrollo Sustentables de las Caletas de Pescadores Artesanales Algueros y Recolectores de Orilla de Pichilemu VI región – Fundación AVINA. Etapa II.

– Desarrollo y Conocimiento de Experiencias en los Ámbitos comerciales y Gremiales de la FEDEPESCA en la Provincia de Chubut, República Argentina – Corporación Caletas Sustentables

2003

– Elaboración de Abono Orgánico, a partir del despunte de cochayuyo en la localidad de Topocalma FPA 2003 CONAMA VI Región.

– Humedales costeros de la VI región: Diagnóstico Participativo y Diseño de Planes de Manejo Integrado en las Localidades de Cahuil, Topocalma, Bucalemu y Boyeruca CHI/02/G15/GEF/PPS/PNUD

2002

– Implementación del Programa de Desarrollo Sustentables de las Caletas de Pescadores Artesanales Algueros y Recolectores de Orilla de Pichilemu VI región – Fundación AVINA. Etapa I.