El Antropólogo del Centro de Desarrollo Sustentable de Pichilemu, residente en Brasil, Francisco Araos, realizó una publicación que contribuye al conocimiento y difusión de la primera Área Marina Protegida de la Región de O’Higgins.
Ambiente & Sociedade
On-line version ISSN 1809-4422
Abstract
ARAOS, Francisco and FERREIRA, Lúcia da Costa. A construção de uma arena ambiental para a conservação da biodiversidade marinha no Chile. Ambient. soc. [online]. 2013, vol.16, n.3, pp. 119-138. ISSN 1809-4422. http://dx.doi.org/10.1590/S1414-753X2013000300008.
La implementación de Áreas Marinas Protegidas se ha intensificado en los últimos años. En América del Sur este fenómeno ha evidenciado la tensión entre el aumento de la producción pesquera y la conservación de la biodiversidad. Sin embargo, experiencias recientes muestran alternativas locales de conservación marina que logran conciliar uso y protección de los recursos naturales. De esta forma, el artículo busca analizar el desarrollo de una arena ambiental para la conservación marina en Chile, a través del análisis de la trayectoria institucional de explotación y manejo de recursos pesqueros de pequeña escala en la Provincia de Cardenal Caro.
Los resultados muestran que la implementación de una área marina protegida en la región se inserta en un marco institucional basado en el uso sustentable de los recursos pesqueros, en relaciones sociales de cooperación y conflicto, y en la conformación de una arena ambiental municipal.
Keywords : Áreas marinas protegidas; Pesca artesanal; Dimensiones sociales; Arena ambiental; Chile.
Para acceder a la publicación seleccione a continuación