Conservación marina en la costa central de Chile. El caso del Municipio de Navidad.

Publicación que reúne experiencias internacionales de conservación y manejo pesquero incluye un capítulo dedicado a la iniciativa de conservación marina de Navidad, en la Región de O’Higgins, realizada por el Antropólogo de Cedesus, Francisco Araos Leiva.

El E-Book tituladoENHANCING STEWARDSHIP IN SMALLSCALE FISHERIESPRACTICES AND PERSPECTIVES” presenta mas de veinte capítulos que retratan y analizan diversas iniciativas de promueven el cuidado de los océanos y sus recursos naturales. Bajo el concepto de “stewarship” los editores del libro explican que la pesca de pequeña escala está pasando por una crisis social e ecológica sin precedentes, por lo que hace necesario reorinetar las trayectorias de insustentabilidad recorridas hasta el día de hoy. Esta nueva orientación implica generar iniciativas, herramientas y metodologias que integren el conocimiento científico y local en experiencias prácticas de cuidado y protección de los ecosistemas. El E-book está dividido en tres secciones: Sistemas de Monitoreo, Impactos Ecológicos y Promoción del cuidado de los océanos. La publicación forma parte del trabajo de la Red  Global de Investigación en Pesca de Pequeña Escala “Too Big To Be Ignore”, el Centre for Resource Management and Environmental Studies of The University of West Indies, Barbados, y del Centro de Estudos do Mar de la Universidade Federal de Paraná, Brasil.

El capítulo dedicado a la iniciativa de Conservación Marina del Municipio de Navidad se titula: “Social Agency in Marine Conservation Efforts in the Central Coast of Chile”

El E-book puede ser descargado pulsando sobre esta imágen

Conservación en Navidad

Resumen: En los últimos años la creación de Áreas Marinas Protegidas (AMP) se ha intensificado en todo el mundo. Estudios recientes muestran la importancia de los procesos sociales y políticos que acompañan as la implementación de AMPs y su rol en el éxito y efectividad de estas herramientas de gestión y conservación.

Este artículo tiene por objetivo comprender el proceso político relacionado a la implementación AMPs en Chile, basado en el análisis de la creación del “Santuario Marino Bosque de Calabacillo de Navidad “ en el Municipio Navidad. Esta AMP fue creada a través del esfuerzo conjunto de pescadores artesanales, el gobierno municipal y académicos universitarios.

Los resultados muestran el papel de la agencia social de los diferentes actores en la navegación de las transformaciones en el sistema gobernanza de los recursos marino-costeros en dirección hacia la sustentabilidad.