Con gran interés se viene organizando el foro internacional“Aprendizajes para la Mitigación y Adaptación al cambio climático en ciudades costeras del pacífico sur: Rumbo a la COP20” que se llevara a cabo este 13 y 14 de octubre en las instalaciones del Colegio de Ingenieros de Lima, en Lima; organizado por el proyecto ADMCCO que ejecutan las ONGs Labor y Cooperacción (Perú), Cedesus (Chile), Ecocostas (Ecuador), y la Universidad IST (Portugal); con financiamiento de la Unión Europea.
Este evento tiene por objetivo evidenciar los impactos del cambio climático en las zonas marino costeras, propiciar la socialización de los avances desde el Estado y la sociedad civil, y conocer la organización y contenidos de la COP 20 (Conferencia de las Partes) y generar aportes.
Se contará con la asistencia de expositores especializados y de alta calidad académica nacional e internacional. La dinámica será de exposiciones y luego participación del público asistente.
El Foro está dirigido a especialistas, investigadores y ejecutores de proyectos relacionados con cambio climático. La participación es gratuita y limitada debiendo inscribirse previamente por medio de:
E-Mail: inscripción.forointernacional.admicco2014@hotmail.com Página Web: www.admicco.org.pe www.labor.org.pe Facebook: Proyecto ADMICCO Twitter:@ADMICCO.
Programa General del Foro Internacional
PROGRAMA 1° DIA
HORA |
CONTENIDO |
08:00 – 08:30 |
Inscripción y registro de participantes.Proyección de videos sobre Cambio Climático, Ordenamiento Territorial, Gestión de riesgos. |
08:30 – 08:40 |
Bienvenida al Foro InternacionalRepresentante del Consorcio ADMICCO |
08:40 – 08:50 |
Inauguración oficial del Foro.Vice ministro del Ambiente (por confirmar)Embajadora de la Unión Europea en Perú (por confirmar) |
BLOQUE 1: EXPERIENCIAS Y APRENDIZAJES DE ADMICCO | |
08:50 – 09:15 |
Presentación del proyecto ADMICCO.Coordinador general: Jesús Mariscal |
PANEL CENTRAL 1:Presentación de resultados sobre Adaptación y mitigación al cambio en ciudades costeras del pacífico sur. | |
09:15 – 09:35 |
Experiencia Admicco en Ecuador. Coordinador Ecocostas: Alexandra Apolinario |
09:35 – 09:55 |
Experiencia Admicco en Chile. Coordinador CEDESUS: Cadudzzi Salas |
09:55 – 10:15 |
Experiencia Admicco en Perú Centro. Coordinador COOPERACCION:Alejandro Chirinos |
10:15 – 10:35 |
Experiencia Admicco en Perú Sur. Coordinador LABOR: Denis Rojas |
10:35 – 10:55 |
Experiencia técnico científica Admicco en Pacífico Sur. Coordinador IST- Portugal: Luis Ribeiro |
10:55 – 11:10 |
Preguntas del público |
11:10 – 11:25 |
Refrigerio |
BLOQUE 2. GESTIÓN DEL RIESGO, CAMBIO CLIMÁTICO, INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL | |
11:30 – 13:00 |
PANEL CENTRAL 2:Zona Marino Costera, Cambio Climático y El niño Oscilación Sur. IMARPE, SENAMHI Y CSA-UPC |
13:00 – 13:15 |
Preguntas del público |
13:15 – 14:30 |
Almuerzo |
14:30 – 15:30 |
PANEL CENTRAL 3: Gestión del riesgo climático. |
CENEPRED-Perú, ECOCOSTAS-Ecuador: Lecciones y experiencias de gestión de riesgos y cambio climático en Perú y Ecuador. | |
15:30 – 15:45 |
Preguntas del público |
15:45 – 16:00 |
Refrigerio |
<16.00- 17.00 PANEL CENTRAL 4: Institucionalidad ambiental y Ordenamiento territorial para la adaptación al cambio climático y la gestión de riesgos. LABOR / COOPERACCION / CEDESUS / ECOCOSTAS 17.00 – 17.15 Preguntas del público |
PROGRAMA 2° DIA
HORA |
CONTENIDO |
|
08:00 – 08:30 |
Inscripción y registro de participantes.Proyección de videos | |
08:30 – 09:30 9.30 – 9.45 09:45 – 10.30 |
PANEL CENTRAL 5: Políticas y medidas de adaptación y Mitigación que impulsa el Gobierno del Perú: MINAMPreguntas del públicoPANEL CIENTIFICO: ESCENARIOS y MODELOS CLIMÁTICOS EN EL PACIFICO SUR. | |
Instituto Superior Técnico de Lisboa-Portugal | ||
10.30 – 11.00 |
Preguntas del público | |
11.00 – 11.15 |
Refrigerio | |
11.15– 12:45 |
PANEL: EXPERIENCIAS LOCALES DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN.Tratamiento de aguas grises – COOPERACCIONAtrapanieblas – LABORTSA CHILE. CEDESUS
|
|
12:45 – 13:15 |
Preguntas del público | |
13.15- 14.00 AlmuerzoBLOQUE 4: TRABAJO GRUPAL: AVANCES Y PROPUESTAS DE POLITICA DEL PÚBLICO ASISTENTE SOBRE SOBRE LAS NEGOCIACIONES DE CAMBIO CLIMATICO EN LA COP20 EN RELACION AL TEMA OCEANOS | ||
14:00 – 15.00 |
PANEL CENTRAL 6: RUMBO A LA COP20: AVANCES Y PROPUESTAS EN DEBATE: MINAM, GRUPOPERUCOP20, CUMBRE DE LOS PUEBLOS, GRUPO OCEANOS | |
15.00 – 17.30 |
Trabajo en grupos de trabajo | |
BLOQUE 5: APORTES A LAS NEGOCIACIONES DE LA COP20 | ||
17:30 – 17:50 |
Presentación de los trabajos en grupo | |
17:50 – 18:00 |
Clausura del evento.ADMICCO / Delegación peruana UE | |
18:15 |
Brindis |